Blog

Cambios en cookies: hasta el 31 de octubre para adecuarse a las nuevas directrices de la AEPD. ¡Adáptate con nosotros!

Publicado 30 de julio de 2020
Cambios en cookies: hasta el 31 de octubre para adecuarse a las nuevas directrices de la AEPD. ¡Adáptate con nosotros!

Cambios en cookies: hasta el 31 de octubre para adecuarse a las nuevas directrices de la AEPD. ¡Adáptate con nosotros!

Nueva guía de cookies de la AEPD invalida el consentimiento basado en seguir navegando y las llamadas “paredes de cookies”, concediendo a los editores hasta el 31 de octubre para adaptarse a los nuevos cambios.

El 4 de mayo el Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD) publicó su última versión sobre las directrices del consentimiento en la que por fin se pronunció acerca de la invalidez del consentimiento obtenido a través de la fórmula de seguir navegando y las paredes de cookies, esto es, ventanas emergentes que te piden el consentimiento para instalar las cookies y, de no aceptar, no permiten al visitante seguir navegando. 

A razón de ello, el pasado 28 de julio la AEPD hizo pública su nueva versión de la guía de cookies en la que recoge la interpretación del CEPD, sincronizándose así con la postura mantenida desde Bruselas y despejando toda duda o contradicción que pudiera existir previamente: seguir navegando o poner paredes de cookies ya no es opción válida para recoger el consentimiento.  

Adicionalmente, la AEPD ha hecho algo que resulta inusual en la agencia, y es que esta vez ha dado una fecha límite para adaptarse a esos cambios, el 31 de octubre de este año. Es de presumir que hasta dicha fecha la AEPD no sancionará a esos editores cuyas páginas web o plataformas utilicen fórmulas inválidas para recoger el consentimiento. Llegada esa fecha dependerá de cada empresa la adaptación y evaluar los riesgos a aquellos que no lo hagan ya que existen antecedentes públicos de sanciones de hasta 30.000€ a compañías de transporte y redes sociales por incumplimientos en cookies. 

La privacidad o protección de los datos personales es una cuestión que se ha de tomar muy en serio y con responsabilidad, velando por los datos de todos nosotros y de todos nuestros interesados en una organización o empresa, sea del tamaño que sea.  

Los tratamientos contrarios a la normativa aplicable pueden resultar económicamente altos y no haber evaluado previamente los riesgos aún más. Por ello, es imprescindible conocer la regulación, disponer de formación y concienciación de la materia y en general de CiberSeguridad y cumplimiento, y también ayuda poder disponer de servicios adecuados profesionales con amplia experiencia y conocimiento en el reglamento como somos en OptimumTIC. 

Desde OptimumTIC no solo disponemos de los servicios adecuados, sino que también disponemos soluciones como herramienta adecuada para gestionar las cookies en línea con lo establecido por la ley y las autoridades de protección de datos, estando siempre actualizados también en la aplicación de la regulación. 

Ello significa, en términos amplios, que se debe informar debidamente del uso de las cookies y no instalar ninguna (salvo algunas excepciones) hasta no haber obtenido un consentimiento explícito que además sea tan fácil de dar como de retirar, granular, informado e inequívoco. A la práctica, deberá darse la opción al usuario web de configurar su consentimiento a través de una plataforma de gestión del consentimiento (CMP o Consent Management Platform) y, una vez otorgado, registrarlo con estampa temporal y garantía de integridad a fin de poder demostrarlo. 

¿Suena complicado? No lo es tanto cuando se conoce lo que de verdad es necesario para cumplir en materia de RGPD y compliance. En OptimumTIC como decimos lo hacemos con OneTrust, plataforma nombrada líder en compliance y protección de datos por The Forrester Wave 2020 que permite la detección y categorización automática de cookies facilitando el cumplimiento en múltiples jurisdicciones y dispositivos. 

En OptimumTIC contamos con más de 10 años de experiencia asesorando y adecuando a empresas de todos los tamaños y sectores en ciberseguridad y protección de datos e incluso desde la aprobación del reglamento en 2016 adecuando en estrategias completas en compañías y ya desde entonces asistiendo a nuestros clientes en la adecuación normativa de sus páginas web. Desde entonces que apostamos por la excelencia y disponemos como propias y no solo como implementadores, la plataforma que trabajamos y somos PARTNER certificado, OneTrust. 

Si deseas más información sobre nuestros servicios o productos, puedes contactar con nosotros sin compromiso a través de nuestra página web: www.optimumtic.com o escribiéndonos a info@optimumtic.com 

OptimumTIC

OptimumTIC, Auditoria y Ciberseguridad al más alto nivel.

Siempre a la altura de nuestros clientes.

Contacta con nosotros

Plaça de Francesc Macià, 7
Barcelona 08029
Teléfono: 932 527 467
Email: info@optimumtic.com

Síguenos en

Certificados en el Esquema Nacional de Seguridad

Certificados en el Esquema Nacional de Seguridad

Certificados en la ISO 27001

ISO 27001

Certificados en protocolo contra el covid-19

Protocolo contra el covid-19

Gestión Excelencia Empresarial

Gestión Excelencia Einforma

Empresa registrada en el INCIBE

Registrada en el INCIBE