.png)
Los beneficios de realizar Auditorías de Seguridad Informática periódicamente
Antes de implementar un plan de
ciberseguridad integral es importante en conocer qué punto se encuentra la
organización. Para ello, se recomienda realizar auditorías de seguridad de los
sistemas de información, las cuales nos permiten conocer el nivel de madurez de
seguridad que tiene la organización.
En concreto, una auditoría de
seguridad informática es aquel procedimiento que mediante el uso de diversas
técnicas y herramientas analiza todos los procesos, entornos y políticas de una
organización en materia de ciberseguridad y dispone de las evidencias para
poder abordar mejoras a realizar.
Es recomendable realizarlas
periódicamente al menos una vez al año, tanto internamente si disponemos de
nuestras infraestructuras o delegadas, y dependiendo de cada sector o a que
regulación está expuesto, estas auditorías nos ayudan a conocer entre otros
como más importantes:
Aquellas vulnerabilidades que, a nivel
de accesos, tanto de manera física como virtual pudiéramos tener en nuestras
redes.
- Controlar y detectar los controles y fallos de los sistemas o soluciones de seguridad existentes.
- Controlar los accesos no autorizados dentro de los entornos de la organización.
- Tener una estrategia de ciberseguridad integral.
- Mantener los sistemas actualizados.
- Probar la eficacia de los sistemas de seguridad implementados.
- Disponer del estado de madurez y optimización de mis sistemas o infraestructuras.
- Conocer el grado de actualización de todas mis aplicaciones.
- Conocer cómo y cuánto es visible mi red y su nivel de segmentación.
- Controlar y conocer si disponemos de usuarios obsoletos o que nunca se han borrado de nuestros sistemas y accesos.
En definitiva, conocer todo
aquello que pasa en nuestras infraestructuras, sea gestionado internamente o
por terceros. Para conocer estos o todos los ítems anteriormente mencionados, en
OptimumTIC llevamos a cabo diversos tipos de auditorías de sistemas.
Además, bajo un Plan Director de
Seguridad o resultado del Análisis de riesgos, podemos recomendar o implementar
las posteriores soluciones necesarias, sean técnicas, regulatorias u
organizativas gracias a que somos partners de las mejores herramientas del
mercado y disponemos de servicios profesionales propios multidisciplinares en
estos aspectos.
Dentro de las posibles auditorias
aparte de las totales en infraestructura, podemos tratar como proyectos
independientes:
- Auditorías de sitios web: Estas
auditorías se encargan de analizar los puntos débiles de páginas web como las
e-commerce. Es importante realizarlas desde dos puntos de vista diferenciados,
por un lado, des del punto de vista técnico, mediante el cual podemos detectar
todas las vulnerabilidades en materia de seguridad de la página web, por otro
lado, se debe realizar una auditoría a nivel legal, con la cual podemos saber
el cumplimiento de las normativas vigentes en materia de protección de datos
que ofrece la web a sus usuarios.
- Auditorías de investigación y
forense: Este tipo de auditoría se realiza una vez el sistema ha sido
atacado o se dispone de algún indicio, gracias a esta auditoría es posible
rastrear e investigar las diversas incidencias producidas por un ciberataque
dentro de una organización o de un posible intento de secuestro o fraude. De
esta manera, podemos detectar y documentar los motivos, los usuarios, el curso
de lo acontecido y las consecuencias que han tenido los incidentes de
seguridad, tanto aquellos producidos por una violación de las leyes estatales o
bien por el no cumplimiento de las normas de la organización.
- Auditorías de control de
accesos: Controlar y conocer las personas o usuarios que acceden a los
activos de la empresa es imprescindible en las organizaciones. Para conocer el nivel
de seguridad de los accesos a las plataformas y dispositivos de la organización,
en OptimumTIC realizamos auditorías técnicas completas. Gracias a este tipo de
auditorías podemos implementar de manera eficiente las soluciones de gestión y
control de accesos de usuarios tanto internos como externos a los diversos
recursos IT de la empresa. Estos productos permiten llevar un control exhaustivo
mediante herramientas de sing-in, certificados digitales, accesos a red, etc.,
con el fin de minimizar amenazas. Para ello, somos partners de la herramienta
Cyberark, la cual nos permite gestionar los accesos mediante inteligencia
artificial.
- Auditorías de redes: Estas
auditorias detectan las vulnerabilidades en materia de seguridad perimetral, para
ello, se realizan pruebas de seguridad de manera controlada a servidores, firewalls
y endpoints corporativos. Una vez realizado este análisis y el correspondiente
informe, desde OptimumTIC asesoramos e implementamos soluciones como Firewalls
de máxima seguridad (Next Generation Firewall capa 7), VPNs (Virtual Private
Network) o conexiones wifi. Todo ello bajo los máximos estándares de seguridad
y mediante las mejores herramientas del mercado como Palo Alto y Fortinet, de
las que somos partner.
- Hacking ético: Este tipo
de auditoría lleva a cabo diversas técnicas de pentesting con el fin de
determinar la posibilidad de éxito de un ataque, identificar las diversas
vulnerabilidades de alto riesgo y aquellas que son más difíciles de encontrar y
además, comprobar la capacidad de defensa de la organización. En muchas
ocasiones, estas acciones evidencian que el equipo humano de las empresas es su
mayor vulnerabilidad, para mitigar este riesgo, en OptimumTIC ofrecemos
soluciones de formación y concienciación en materia de ciberseguridad, para
ello, contamos con la herramienta PSAT de Proofpoint y con Trainmotiv, las
cuales permiten realizar formaciones totalmente personalizadas y de manera
sencilla.
Para realizar dichas auditorias bajo los
máximos estándares de calidad y excelencia, es necesario disponer de socios y
proveedores especializados en ciberseguridad, ya
que ofrecen una visión y gestión integral necesaria, tal y
como somos en OptimumTIC, ya que implementamos soluciones integrales en materia de
ciberseguridad basadas en nuestra transversalidad operacional, abarcando así el
ámbito técnico, legal y organizativo. De esta manera ayudamos a las
organizaciones en su plan de ciberseguridad integral, y no
sólo gracias a las mejores herramientas en ciberseguridad sino gracias a nuestra
experiencia y a nuestro equipo multidisciplinar formado por técnicos, abogados,
criminólogos y compliance certificados en todas las herramientas que
implementamos.
Si desea más información sobre nuestros
servicios o productos, puede contactar con nosotros sin compromiso a través de
nuestra página web: www.optimumtic.com o escribiéndonos a info@optimumtic.com