.png)
Déficit de profesionales TIC en España
Son muchos los expertos que
aseguran que uno de los principales motores de la economía en la recuperación
de la crisis provocada por la Covid-19, será el sector de las TIC. Aun así,
España no cuenta con unos datos demasiado positivos en este ámbito, según un
conocido informe, España se sitúa a la cola en capital humano dedicado al sector
de las TIC. Estos datos nos colocan en un paradigma en el que el crecimiento
económico se ve ralentizado por la falta de profesionales en el sector, aspecto
que impide su trabajo y desarrollo.
Concretamente, en el sector de la
Ciberseguridad, sector al que pertenece OptimumTIC, un prestigioso informe
económico apunta que la economía española necesita de 30.000 expertos en
ciberseguridad. La crisis de la Covid-19 mencionada anteriormente ha provocado
un cambio en las metodologías de trabajo, más del 74% de las empresas españolas
aseguran haber acelerado su proceso de transformación digital a raíz de esta
crisis, todo ello sin tener unas políticas de ciberseguridad exhaustivas que
les permitan llevar a cabo un trabajo seguro. Asimismo, otro prestigioso
informe aclara que dos de cada tres empresas europeas no están preparadas en
materia de ciberseguridad. La economía y el mundo empresarial reclama más
servicios en materia de ciberseguridad, pero las empresas del sector ven su
trabajo limitado por la falta de profesionales.
Pero, ¿Cuál es la causa real de
este problema? No existe una respuesta rotunda a esta pregunta, son muchos los
factores que provocan dicha situación. Por un lado, las metodologías
educativas, los CEO y directivos del sector apuntan que el sistema educativo
actual no tiene en cuenta las necesidades de las empresas, por otro lado, los costes
a los que se enfrentan los estudiantes tanto de formación profesional como
universitarios y además, la falta de formación en tecnología de los
progenitores de los jóvenes estudiantes hace que en los hogares se promueva en
menor medida la formación en el ámbito tecnológico y que, por consecuencia,
sean menos los jóvenes interesados profesionalmente en el sector TIC.
Otro aspecto importante es que el
sector TIC no es un sector dónde los profesionales puedan trabajar directamente
después de haber realizado sus estudios, es un sector en constante evolución y
muchas veces, los titulados no son capaces o no están dispuestos a estar bajo
unas formaciones y actualizaciones continuas, hecho que provoca una menor
evolución del trabajo.
Desde OptimumTIC, empresa líder
en la gestión integral de la ciberseguridad queremos dar visibilidad a este
problema al que se enfrenta el sector, animando a su vez a los jóvenes talentos
del entorno tecnológico a aportar sus conocimientos y capital humano a un
sector cada vez más creciente. Nuestro equipo multidisciplinar formado por
técnicos y profesionales especialistas en Ciberseguridad y Compliance está
listo para seguir mejorando día a día con nuevos talentos.