.png)
Puntos clave en la protección de páginas web
Es por ello por lo que es necesario
tomar conciencia de que cualquier empresa y página web puede sufrir un
intento de suplantación de identidad y robo de datos, o ser víctima de malware,
ransomware o cualquier otro tipo de programa malicioso.
La realización de copias de seguridad,
la gestión de contenidos o el pago seguro son conceptos que todavía se escapan a
las empresas cuando se trata de mantener la seguridad de una página web.
Ofrecer confianza a los usuarios depende
de la transparencia en el cumplimiento legal y de la demostración del
compromiso con la seguridad.
Para poder ofrecer esta confianza es
necesario seguir una serie de recomendaciones. A continuación, vamos a
ofrecerte los principales puntos clave que deben estar presentes en una
página web segura.
- Disponer de un Certificado Web seguro. Resulta
imprescindible disponer de un certificado web válido y seguro, de modo que los
canales de transmisión de información queden protegidos de posibles amenazas.
- Facilitar la información requerida por
el RGPD al usuario i cumplimiento legal. En el caso de
que la página web recoja información del cliente será de obligado cumplimiento
no recabar más datos de los necesarios, solicitar el consentimiento explícito
del usuario para tratar sus datos, contar con una política de cookies y
garantizar los derechos ARCO. Además, la página web debe cumplir con
la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico.
- Requisitos de seguridad para el
desarrollo web mediante terceros. En el caso de contar con el servicio del
desarrollo de la web mediante un tercero, será necesario contar con
autenticación y cifrado de credenciales, cumplimiento legal, copias de
seguridad, entre otros.
- Configuración del CSM. Es necesario llevar
a cabo una serie de requisitos, como, por ejemplo, eliminar los metadatos de
los documentos e imágenes, utilizar CAPTCHA en los formularios, entre otros.
- Copias de seguridad. Resulta de vital
importancia realizar copias de seguridad de manera periódica,
independientemente de si el servidor es propio o de terceros.
- Realización de auditorías. Deberán
realizarse auditorías externas para verificar la seguridad de la web.
En
OptimumTIC somos conscientes de la transversalidad que supone implementar
soluciones de ciberseguridad, por esa razón, ofrecemos servicios integrales.
Para gestionar íntegramente la seguridad cibernética de nuestros clientes,
contamos con un equipo multidisciplinar, formado por técnicos, abogados,
criminólogos y compliance.
De
esta manera ayudamos a las organizaciones en su estrategia de ciberseguridad,
acompañando en proyectos, implementación de herramientas, consultoría,
auditorías y formación continua, no solo con las mejores herramientas en
materia de seguridad sino con nuestra experiencia y profesionales certificados
de Plataforma del mercado y expertos en Compliance, estando certificados en
SGSI completo de ISO 27001.
Si desea más información sobre nuestros
servicios o productos, puede contactar con nosotros sin compromiso a través de
nuestra página web: www.optimumtic.com o escribiéndonos a
info@optimumtic.com