
Cumplimos los treinta en Protección de Datos en España
El punto de partida de la
evolución del derecho a la Protección de Datos en España tiene su origen en el Convenio del
Consejo de Europa de 28 de enero de 1981 para la protección de las personas
con respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal, hecho
en Estrasburgo el 28 de enero de 1981.
La Constitución Española de 1978
ya previó en su artículo 18.4 la limitación del uso de la informática para
mayor garantía del derecho al honor y la intimidad personal y familiar de los
ciudadanos, concretándose más tarde en el desarrollo de la Ley Orgánica 5/1992,
de 29 de octubre, de regulación del tratamiento automatizado de los datos de
carácter personal, la LORTAD.
La evolución del derecho a la
Protección de Datos en España se ha hecho patente con la iniciativa constante
de la Agencia Española de Protección de Datos en la mejora de la protección de
los derechos de los ciudadanos y en el impulso para provocar cambios en la
legislación europea. Así lo consagró la sentencia del Tribunal
de Justicia de la Unión Europea de 13 de mayo de 2014 que daba cobertura a
un nuevo derecho de los interesados, el derecho al olvido en Internet. La
integración de normativa en los cuerpos normativos para mejor protección de los
ciudadanos también ha llevado a nuestro país vecino, Andorra, a promulgar de
forma reciente la Ley 29/2021, de 28 de octubre, de protección de datos
personales dando especial relevancia al tratamiento de los datos de menores
entre 16 y 18 años de edad, que tienen poder de control sobre su propia
información personal.
El nuevo Reglamento de Protección
de Datos, 2016/679, del parlamento Europeo y Del Consejo, de 27 de abril de
2016 ha supuesto la exigencia de la adaptación de todas las actividades en la
que se vea implicado el tratamiento de datos de los ciudadanos, a la
implementación de todos los medios necesarios para su protección. Estas
obligaciones, unido a la aparición de nuevas tecnologías como el Internet de
las Cosas (IoT), los robots y la Inteligencia Artificial han dibujado un marco
legal en continua evolución que trata de ser referencia a los límites de
actuación para mayor protección de los ciudadanos.
Todos los ciudadanos, ostentan el
derecho
a la protección de sus datos, y pueden ejercer sus derechos frente a
cualquier intromisión provocada por tercero. La Agencia de Protección de Datos,
como organismo administrativo de control velará por los ciudadanos y asume el
compromiso de dar respuesta no sólo a las consultas sino también a la emisión
de Informes Jurídicos que son pauta para una mejor interpretación de las normas
y la emisión de consejos de fácil entendimiento para todos, como por ejemplo
esta guía de “10
consejos básicos para comprar en internet de manera segura”. No
Las consecuencias del tratamiento
no consentido de datos personales para las empresas puede tener consecuencias
civiles (deberá hacerse cargo de los daños y perjuicios que se pudieran
ocasionar), consecuencias administrativas (asumiendo las sanciones que imponga
el Organismo de Control, AEPD) y responsabilidades penales si, con motivo de un
tratamiento no consentido de datos personales, se cometiera alguno de los
delitos imputables a la persona jurídica por el Código Penal. Puede consultarlo
aquí.
Los ciudadanos tampoco están
exentos de responsabilidades civiles y penales para los supuestos de difusión
no consentida de datos privados e íntimos de otros.
Desde OptimumTIC recomendamos
tanto a empresas como a ciudadanos estar actualizados en los cambios de
normativa y revisar que las actividades profesionales y empresariales estén
siempre acordes para dar cumplimiento al derecho a la Protección de Datos.
Nuestro equipo de Compliance IT está formado por abogados, criminólogos y
expertos en cumplimiento normativo, los cuales son capaces de llevar a cabo
planes estratégicos que permiten a las organizaciones adaptarse a las
normativas vigentes en Protección de Datos.
Feliz treinta aniversario a todos y a cumplir más!
Si desea más información sobre nuestros servicios o productos, puede contactar con nosotros sin compromiso a través de nuestra página web: www.optimumtic.com o escribiéndonos a info@optimumtic.com