Blog

¿Cómo deben ser las estrategias de ciberseguridad en el 2022?

Publicado 23 de febrero de 2022
¿Cómo deben ser las estrategias de ciberseguridad en el 2022?

¿Cómo deben ser las estrategias de ciberseguridad en el 2022?

En ciberseguridad es imprescindible que los CIO marquen cuál va a ser su ruta a seguir en cuanto a las tecnologías y la seguridad de la información de sus organizaciones. Pero,¿Conocen realmente en qué puntos deben centrar su estrategia de ciberseguridad?

En primer lugar, es importante invertir en reforzar los conocimientos de los usuarios en ciberseguridad, los ciberdelincuentes centran sus ataques en las personas. Los ciberataques no se efectúan de un día a otro, los malware se infiltran en los sistemas, durante meses recolectan la información necesaria para efectuar los ataques de ingeniería social (técnicas de engaño) precisas para concluir los ciberataques con éxito, robando o encriptando información sensible. En este contexto, los Planes de Formación deben velar por conseguir que todos los empleados de la organización sean capaces de detectar cualquier tipo de ataque de ingeniería social. 

Otro punto importante es digitalizar los procesos de manera eficiente y segura. La tecnología nos permite aprovechar los recursos para que, de manera segura, una persona pueda hacer algo tan confidencial i cotidiano como firmar un contrato desde la otra punta del mundo. Asimismo, los CIO debería lanzar una estrategia de automatización proactiva que permitirá posicionar mejor a las organizaciones para afrontar las nuevas oportunidades de negocio.

En tercer lugar, encontramos la migración al cloud. Esto ofrece la posibilidad de implementar un entorno en línea con los cambios en el trabajo, el teletrabajo, las plataformas y los servicios más asequibles y colaborativos. La migración al cloud siempre deberá ir acompañada de un mecanismo de seguridad como un SaaS nativo de la nube que permita ver y priorizar aquellos riesgos más importantes.

Por último, será importante poner foco en el cumplimiento normativo y la privacidad de los datos. Dentro de este ámbito una de las estrategias podría ser la adecuación a estándares como la ISO2700 de Gestión de la Seguridad de la Información. Al final el objetivo es asegurarse que las políticas, las estrategias y los procesos se centren la protección de los datos y la privacidad de los clientes, usuarios, proveedores, etc. 

Una manera de englobar todos estos puntos en una gestión unificada, transversal y basada en la mejora continua es la Oficina de Seguridad. En OptimumTIC, como gestores integrales de la ciberseguridad ofrecemos este servicio. Un servicio que se basa en exhaustiva auditorias de seguridad realizadas previamente a la elaboración de la estrategia y en el planteamiento, de cada ámbito a trabajar desde las perspectivas legal, organizativa y técnica. Asimismo, este servicio ofrece un acompañamiento y mejora continua, siempre alineado con la estrategia de negocio con el fin de conseguir mantener seguros todos los activos e información de las organizaciones. 

Si desea más información sobre nuestros servicios o productos, puede contactar con nosotros sin compromiso a través de nuestra página web: www.optimumtic.com o escribiéndonos a info@optimumtic.com


OptimumTIC

OptimumTIC, Auditoria y Ciberseguridad al más alto nivel.

Siempre a la altura de nuestros clientes.

Contacta con nosotros

Plaça de Francesc Macià, 7
Barcelona 08029
Teléfono: 932 527 467
Email: info@optimumtic.com

Síguenos en

Certificados en el Esquema Nacional de Seguridad

Certificados en el Esquema Nacional de Seguridad

Certificados en la ISO 27001

ISO 27001

Certificados en protocolo contra el covid-19

Protocolo contra el covid-19

Gestión Excelencia Empresarial

Gestión Excelencia Einforma

Empresa registrada en el INCIBE

Registrada en el INCIBE