
OptimumTIC, elevando la seguridad de la información a los máximos estándares con la certificación en el Esquema Nacional de Seguridad en Nivel II (ENS)
El Esquema Nacional de Seguridad o ENS es una normativa que tiene como objetivo establecer los principios que regulan y aseguran el acceso, integridad, disponibilidad y veracidad de la información empleada en medios electrónicos relacionados con las Administraciones Públicas.
Se encuentra recogida en el Real Decreto 3/2010 y se creó con la necesidad de establecer aspectos y metodologías comunes relativas a la seguridad en la implantación y utilización de los medios electrónicos por las Administraciones Públicas, con el fin de crear las condiciones de confianza necesarias para que los ciudadanos usen estos medios en el cumplimiento y ejercicio de sus deberes y derechos.
Por tanto, es una normativa de obligado cumplimiento para el sector público, es decir, todas las entidades y organismos pertenecientes a la Administración estatal, autonómica y local.
Para las entidades privadas como OptimumTIC, el Esquema Nacional de Seguridad es un mecanismo que supone ir un paso más allá en la seguridad de la información, obteniendo el máximo nivel de cumplimiento y asegurando todos los procesos, medidas, gestión organizativa interna y con los terceros en cumplimiento.
El ENS se estructura en base a 10 capítulos que contienen un total de 44 artículos y 5 anexos. En ellos se recogen aspectos tales como el marco de aplicación, los principios básicos de la seguridad de la información, los requisitos mínimos que se deben cumplir, cómo desplegar las comunicaciones electrónicas, cómo llevar a cabo las auditorias ENS, establece el funcionamiento CCN-CERT, las normas de conformidad, el procedimiento de actualización del propio ENS y el método de categorización de los sistemas. Todo ello para acabar cumpliendo con los principios básicos que recoge el ENS, los cuales serían; la Seguridad integral, la Gestión de riesgos, la Prevención, reacción y recuperación, las Líneas de defensa, la Evaluación periódica y la Función diferenciada.
Además de estos principios, el Esquema Nacional de Seguridad trata de cumplir con un seguido de objetivos:
- Crear las condiciones necesarias de confianza para el uso de los medios electrónicos por parte de los ciudadanos en su relación con las Administraciones Públicas.
- Introducir elementos y metodologías comunes en materia de seguridad de las tecnologías de la información para las Administraciones Públicas.
- Aportar un lenguaje común para facilitar la interacción entre las diferentes Administraciones, así como la comunicación de los requisitos de seguridad de la información a la Industria.
- Promover la gestión continua de la seguridad.
- Promover la prevención, detección y corrección para mejorar la resiliencia ante ciber amenazas y ciberataques.
- Servir como modelo de buenas prácticas.