Blog

Los hoteles, en el punto de mira de los ciberatacantes

Publicado 25 de abril de 2022
Los hoteles, en el punto de mira de los ciberatacantes

Los hoteles, en el punto de mira de los ciberatacantes

La crisis provocada por el Covid 19, sumergió al sector en una profunda crisis económica, en la cual se priorizó la reducción de costes y donde en muchos casos, se substituyó el trabajo humano por innovadores softwares informáticos.

El sector hotelero ha sido, desde sus orígenes un sector basado en las personas, en el trato humano y la personalización de sus servicios de persona a persona. La crisis provocada por el Covid 19, sumergió al sector en una profunda crisis económica, en la cual se priorizó la reducción de costes y donde en muchos casos, se substituyó el trabajo humano por innovadores softwares informáticos. 

Dentro de los servicios que ofrecen los Hoteles para aumentar la calidad de sus servicios, se encuentra las conexiones inalámbricas, permitiendo al usuario a internet desde sus propias redes.  Cada vez es más común que los usuarios se conecten a su wifi para acceder a ciertos servicios del hotel y lo hagan sin cambio de contraseña ni protocolo de portal cautivo (que el cliente se identifique y tenga una conexión única y segura). La calidad en el servicio ha dispuesto compartir los medios que han de estar controlados y con medidas suficientes para que no puedan quedarse datos en los equipos como puede ser en los equipos de Business Center que ofrecen los Hoteles. Esta situación y este cambio en el servicio, compartir redes, datos, conexiones y aperturas de puertas sin llaves mediante aplicaciones móvil, etc., junto a la gran cantidad de datos que han manejado históricamente el sector, ha desencadenado que este se sitúe en el tercer puesto entre los sectores objetivo de los ciberatacantes, solamente unos puntos por debajo del sector del retail y el de las finanzas.

Desde los inicios de la actividad hotelera y más en la actualidad, donde los hábitos de consumo han cambiado y donde los consumidores cada vez demandan experiencias más personalizadas, los hoteles han dispuesto en sus softwares y bases de datos una gran cantidad de información acerca de sus clientes, desde nombre, edad y otros datos de identificación, hasta su número de cuenta bancaria o incluso gustos e intereses. Además, la globalización ha hecho que un hotel situado en una ciudad europea pueda almacenar datos de personas procedentes de Asia o América que se hayan alojado en su establecimiento. De esta manera, las bases de datos que poseen los hoteles se han convertido en una de las más atractivas para los ciberdelincuentes. 

Como respuesta, los responsables de operaciones y/o seguridad de las grandes corporaciones hoteleras se han puesto manos a la obra para parar el auge de ciberataques, proveyendo de soluciones de detección y respuesta e implementado unas políticas de protección de datos mucho más restrictivas pero es muy necesario evaluar el riesgo y realizar análisis de situación para priorizar la buena aplicabilidad de estas medidas técnicas o soluciones del mercado. 

Desde OptimumTIC gestionamos la ciberseguridad de manera transversal, desde los ámbitos técnico, legal y organizativo. Esta gestión nos permite abarcar tanto las medidas técnicas, por ejemplo, soluciones de detección y respuesta como Cortex XDR de Palo Alto Networks, Splunk o SentinelOne, plataformas de las que somos partners certificados, como el establecimiento de las políticas corporativas de seguridad de la información por parte de nuestro equipo de Privacy & Compliance, y el desarrollo de planes de formación integrales en materia de ciberseguridad, donde enfocamos los contenidos en aquellos aspectos necesarios para cada organización, todo ello gracias a las plataformas formativas PSAT de Proofpoint y Trainmotiv. 

Además de las políticas y las soluciones de ciberseguridad, realizar formaciones al equipo en materia de ciberseguridad es crucial. Los empleados deben ser capaces de detectar y responder de manera idónea ante cualquier indicio de brecha de seguridad o intento de ingeniería social al que se vean expuestos y más en los Hoteles que disponen siempre una calidad y exposición hacia el cliente con el objetivo de brindar el mejor servicio.  

Si desea más información sobre nuestros servicios o productos, puede contactar con nosotros sin compromiso a través de nuestra página web: www.optimumtic.com o escribiéndonos a info@optimumtic.com


OptimumTIC

OptimumTIC, Auditoria y Ciberseguridad al más alto nivel.

Siempre a la altura de nuestros clientes.

Contacta con nosotros

Plaça de Francesc Macià, 7
Barcelona 08029
Teléfono: 932 527 467
Email: info@optimumtic.com

Síguenos en

Certificados en el Esquema Nacional de Seguridad

Certificados en el Esquema Nacional de Seguridad

Certificados en la ISO 27001

ISO 27001

Certificados en protocolo contra el covid-19

Protocolo contra el covid-19

Gestión Excelencia Empresarial

Gestión Excelencia Einforma

Empresa registrada en el INCIBE

Registrada en el INCIBE