Blog

La importancia de la accesibilidad de la web

Publicado 16 de agosto de 2022
La importancia de la accesibilidad de la web

La importancia de la accesibilidad de la web

La accesibilidad web es la técnica que combina la programación, el diseño y la tecnología para construir un Internet sin barreras.

El objetivo de la accesibilidad web es permitir a todos los usuarios el entendimiento, el aprendizaje, la navegación y la plena interacción con la web. 

Del mismo modo que la industria y la arquitectura, por ejemplo, conciben objetos, vehículos y espacios adaptados a las necesidades de las personas con movilidad reducida o problemas cognitivos, visuales y auditivos, Internet también debe de adaptarse y recorrer ese camino. 

En la actualidad y pese a que la mayoría de nosotros invertimos la mayor parte de nuestro tiempo en la red, Internet continúa siendo un territorio inalcanzable para la gran mayoría de las personas con discapacidad del mundo, como denuncia el consorcio internacional World Wide Web Consortium (W3C) a través de su iniciativa Web Accessibility Initiative (WAI).

La iniciativa WAI es la impulsora a nivel mundial de esta rama que vela por que las páginas web y sus contenidos respondan a criterios de usabilidad y accesibilidad universal, de modo que cualquier internauta pueda moverse por la red sin importar sus limitaciones físicas, intelectuales o sensoriales.

La accesibilidad web establece que para que un sitio web sea considerado plenamente accesible, los sitios web deben adaptarse a las discapacidades visuales, auditivas, cognitivas, neurológicas, físicas y del habla. Las adaptaciones van desde aplicar descripciones de texto alternativas a cada imagen, hasta permitir a los visitantes navegar por todo el sitio con un teclado.

Sin embargo, estudios realizados en 2021 sobre los sitios web más importantes del mundo reveló que el 97,4% no cumplía al menos algunas de las directrices de accesibilidad web. Únicamente en Estados Unidos, durante el 2020, se presentaron más de 3.500 demandas de accesibilidad digital, un aumento de más del 50% respecto a 2018. 

Además, el coste de no atender las necesidades de las personas con discapacidad con una presencia en la web va más allá de la pérdida de ingresos ya que pueden desencadenar en posibles demandas. Como ejemplo práctico tenemos el de la gran cadena de tiendas Target, que fue demandada por la Federación Nacional de Ciegos en 2006 porque su sitio web no era totalmente accesible para las personas con discapacidad visual. 

En cuanto a nivel nacional, El Gobierno de España anunció, a través de la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, que no desarrollará ningún proyecto de Inteligencia Artificial que no sea accesible para las personas con discapacidad. 

El Gobierno especifica que la misión y objetivo es conseguir que nadie se quede atrás, pero también aprovechar la gran oportunidad de los fondos de recuperación, no solamente para hacer las transformaciones a largo plazo necesarias para cambiar el modelo productivo, sino aprovechar, a su vez, para cerrar las brechas que aún persisten en nuestra sociedad a nivel de brechas territoriales, socioeconómicas, de género y también digitales y de colectivos vulnerables o con discapacidades. 

En OptimumTIC ponemos como valor primordial a las personas y es por ello por lo que apostamos por la inmersión de todos los colectivos. Dentro de nuestros servicios, llevamos a cabo planes de formación en materia de ciberseguridad y protección de datos. 

Entre algunas de estas herramientas encontramos Proofpoint, compañía líder en ciberseguridad y cumplimiento normativo, de la cuál somos Partner Certificado y que cuenta con la solución PSAT (Proofpoint Security Awareness and Training), especializada en formación y concienciación en ciberseguridad.  

PSAT nos proporciona una capa adicional de seguridad, poniendo a prueba y concienciando a los empleados sobre las últimas tendencias en materia de amenazas, contribuyendo a el número de ataques de phishing e infecciones de malware, entre otros ciberdelitos.

A través de dichas herramientas podemos personalizar las formaciones, proporcionando contenido audiovisual, adaptado a las necesidad y escenarios diversos de todos nuestros clientes y a sus empleados y perfiles. 

Si desea más información sobre nuestros servicios o productos, puede contactar con nosotros sin compromiso a través de nuestra página web: www.optimumtic.com o escribiéndonos a info@optimumtic.com


OptimumTIC

OptimumTIC, Auditoria y Ciberseguridad al más alto nivel.

Siempre a la altura de nuestros clientes.

Contacta con nosotros

Plaça de Francesc Macià, 7
Barcelona 08029
Teléfono: 932 527 467
Email: info@optimumtic.com

Síguenos en

Certificados en el Esquema Nacional de Seguridad

Certificados en el Esquema Nacional de Seguridad

Certificados en la ISO 27001

ISO 27001

Certificados en protocolo contra el covid-19

Protocolo contra el covid-19

Gestión Excelencia Empresarial

Gestión Excelencia Einforma

Empresa registrada en el INCIBE

Registrada en el INCIBE