Blog

El metaverso, la nueva realidad sin ley – Capítulo III

Publicado 18 de octubre de 2022
El metaverso, la nueva realidad sin ley – Capítulo III

El metaverso, la nueva realidad sin ley – Capítulo III

El metaverso ha alterado la forma de ver el mundo y como interactuamos en él. No obstante, su falta de regulación afecta a materias muy diversas al ser un concepto amplio.

En los dos capítulos anteriores de “El metaverso, la nueva realidad sin ley” explicamos el metaverso y los riesgos que presenta en materia de protección de datos y privacidad, de forma general y, centrándonos en la perspectiva de un CISO. En este nuevo capítulo trataremos los retos que pueden surgir en materia laboral dentro de este entorno virtual.

Con la entrada de muchas empresas en esta nueva realidad, el metaverso ha ofrecido un abanico de oportunidades y de nuevos empleos. Este fenómeno conlleva retos a tratar que se enfrentan a la realidad jurídica más tradicional, en el caso que nos ocupa, en materia de derecho laboral. A continuación, se exponen alguno de ellos.

1. La legislación aplicable 
El primer reto al que nos enfrentamos va relacionado con el ámbito de aplicación de la normativa. La regla general es que los empleados estarán sujetos a la legislación laboral del país en el que se encuentren contratados, lo cual, el metaverso choca con este principio de territorialidad. Este no tiene un espacio físico en donde localizarse físicamente en el ámbito de aplicación, con lo cual, supone un reto.

2. La identificación de los usuarios
Otro reto es el de la identificación de los usuarios en un espacio en donde se relacionan con avatares. Es necesario autenticarlos para evitar el robo de identidad, las prácticas laborales ocultas que se considerarían prohibidas o que un individuo tenga varios avatares o al revés dentro de la empresa, entre otras.

3. Las normas disciplinarias, de control empresarial o de desconexión digital
Las empresas implementan normas disciplinarias, de control empresarial o de desconexión digital al sistema de trabajo para el buen funcionamiento y ambiente de las oficinas y otras instalaciones de la empresa. Sin embargo, con la llegada del metaverso, adaptar estas normas puede suponer un problema para los empresarios. Por consiguiente, es probable que estas sean similares a las de los empleados en régimen de teletrabajo.

4. Los derechos y obligaciones y sus consecuencias
Asimismo, el metaverso también afecta a los derechos y obligaciones de los trabajadores. Se abre una puerta en relación con las consecuencias de los actos de los empleados y sus derechos y obligaciones al estar presente de forma virtual.

5. El derecho a la intimidad
El derecho a la intimidad y privacidad es un derecho fundamental, ahora bien, este puede dar muchos dolores de cabeza. Hasta ahora, hay varios ejemplos de sanciones graves a empleados por la actividad de un trabajador en las redes sociales de ámbito privado, pero, con el metaverso, nos preguntamos ¿Cómo se aplicarán los límites a los derechos fundamentales y cómo se monitorizará la actividad del empleado?

6. La defensa colectiva de los derechos 
Y, por último, la defensa colectiva de estos derechos se presenta como otro reto. Se deberá tener en cuenta en esta realidad los sindicatos ya que se prevé que estén también involucrados en los asuntos del metaverso respecto de los empleados y, en cierto grado, de sus avatares. 
Por otra parte, los retos del metaverso irán aumentando a medida que este crezca y, también, el número de sus usuarios. Por lo que, la pregunta clave a hacer es si la normativa del mundo real servirá para resolver los posibles conflictos o si será necesario desarrollar una legislación específica para el mundo virtual.

Desde OptimumTIC, como expertos en ciberseguridad, conocemos los riesgos que presenta la falta de regulación y medidas en este campo. De esta manera sabemos que la ciberseguridad en estos entornos debe seguir siendo gestionada desde las medidas técnicas, organizativas y legales, una gestión transversal que nos permite adelantarnos a posibles vulnerabilidades, brechas de seguridad, ciberataques o fugas de información. En esta línea, los proyectos del entorno del metaverso siempre deben ser implementados bajo los requisitos del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). 

Si desea más información sobre nuestros servicios o productos, puede contactar con nosotros sin compromiso a través de nuestra página web: www.optimumtic.com o escríbenos a info@optimumtic.com

OptimumTIC

OptimumTIC, Auditoria y Ciberseguridad al más alto nivel.

Siempre a la altura de nuestros clientes.

Contacta con nosotros

Plaça de Francesc Macià, 7
Barcelona 08029
Teléfono: 932 527 467
Email: info@optimumtic.com

Síguenos en

Certificados en el Esquema Nacional de Seguridad

Certificados en el Esquema Nacional de Seguridad

Certificados en la ISO 27001

ISO 27001

Certificados en protocolo contra el covid-19

Protocolo contra el covid-19

Gestión Excelencia Empresarial

Gestión Excelencia Einforma

Empresa registrada en el INCIBE

Registrada en el INCIBE