Blog

La ciberdelincuencia no se detiene en Navidad

Publicado 20 de diciembre de 2022
La ciberdelincuencia no se detiene en Navidad

La ciberdelincuencia no se detiene en Navidad

Llega la navidad y con ello nuevas campañas de ciberataques.

Las fechas señaladas siempre son cruciales en el sector de la ciberseguridad, los ciberdelincuentes aprovechan estos días para intentar engañar a sus objetivos mediante fraudes que van desde el phishing hasta la suplantación de identidad.

Con el aumento del uso de la tecnología, el aumento de las promociones, las compras online o las felicitaciones navideñas, nuestra bandeja de entrada de correo electrónico, SMS o aplicaciones como WhatsApp o Telegram se llenan de mensajes que, en muchas ocasiones, son fraudulentos. Es por ello que debemos estar atentos al contenido de dichas comunicaciones y, ante cualquier sospecha reportar y eliminar los mensajes de nuestros dispositivos. Con el fin de que puedas tener unas navidades seguras, a continuación, te explicamos algunos indicios fraudulentos que puedes detectar a la hora de recibir un mensaje en estas fechas tan señaladas. 

  • Fíjate en los enlaces. Es bastante común que en estas fechas te lleguen emails promocionales. Antes de pinchar en el enlace, debes asegurarte de que éste no cuenta con ningún tipo de carácter especial sospechoso, que el remitente este correctamente escrito y que sea el de la empresa o marca oficial y no otra. Este tipo de fraude consiste básicamente en suplantar la identidad de marca de otra organización para hacerse pasar por ella y que el usuario piense que está navegando en una web segura.  
  • Verifica que la página sea segura. Esto puedes comprobarlo asegurándote que la web comienza por “https” y localizando el sello de seguridad y confianza en la misma página web. 
  • Busca y consulta la Política de Privacidad antes de dar tus datos. Debes asegurarte de que la página web cuente con un apartado de seguridad y privacidad donde explique el tratamiento de datos personales que realizarán con tus datos. 
  • No te conectes a redes públicas. Las redes públicas nunca son seguras, en muchas ocasiones son utilizadas por los ciberdelincuentes para infectar vía malware a los dispositivos que se conecten. Además, es importante que, si necesitas conectarte a redes públicas, nunca realices compras online conectado a éstas, ya que cualquiera podría acceder a tus datos o a los de tu tarjeta bancaria. 
  • Asegúrate que la web tenga Aviso Legal. Todas las páginas web que sean lícitas contarán con un apartado de Aviso Legal donde encuentres información sobre la empresa, condiciones de venta y de devolución o reclamaciones, entre otra información relevante. Si no encuentras este apartado, es probable que la web sea fraudulenta. 
  • Revisa el contenido. Normalmente los mensajes o páginas web fraudulentas cuentan con un gran número de faltas de ortografía graves, que casi siempre es posible detectar a simple vista.
Tal y como has podido comprobar, y desde OptimumTIC siempre hemos trabajado bajo este concepto, la ciberseguridad empieza en las personas. Es imprescindible contar con una formación y concienciación en ciberseguridad que permita detectar un posible fraude antes de que éste pueda ejecutarse ya que más del 90% de los ciberataques necesitan de interacción humana para que se puedan llevar a cabo, con lo que la mitigación en base a la concienciación es clave para Ciberseguridad. 

En OptimumTIC establecemos Planes de Formación como parte inherente de nuestra gestión de Ciberseguridad integral y como base de cualquier método de mitigación frente al riesgo. Nuestros planes de formación completos no solo permiten gestión y cumplimiento con normativas, sino que permiten formar a los equipos de las organizaciones, los clientes y otras colaboraciones con entidades del sector educativo, realizando y adaptando los contenidos y las sesiones formativas a las necesidades y entorno corporativo de cada organización. Además, en OptimumTIC somos partners de las mejores soluciones de formación y concienciación como son PSAT de Proofpoint y Trainmotiv, dos de las plataformas líderes de formación de equipos en protección de datos y ciberseguridad que actúan bajo Inteligencia artificial (IA) y gamificación, creando un entorno de formación conforme el comportamiento y respuesta de la persona.

Si desea más información sobre nuestros servicios o productos, puede contactar con nosotros sin compromiso a través de nuestra página web: www.optimumtic.com o escribiéndonos a info@optimumtic.com   

OptimumTIC

OptimumTIC, Auditoria y Ciberseguridad al más alto nivel.

Siempre a la altura de nuestros clientes.

Contacta con nosotros

Plaça de Francesc Macià, 7
Barcelona 08029
Teléfono: 932 527 467
Email: info@optimumtic.com

Síguenos en

Certificados en el Esquema Nacional de Seguridad

Certificados en el Esquema Nacional de Seguridad

Certificados en la ISO 27001

ISO 27001

Certificados en protocolo contra el covid-19

Protocolo contra el covid-19

Gestión Excelencia Empresarial

Gestión Excelencia Einforma

Empresa registrada en el INCIBE

Registrada en el INCIBE