
Netskope: Una solución SASE para los retos del trabajo híbrido
A medida que el mundo se ha vuelto a abrir y las organizaciones han abordado el regreso a la oficina, muchos empleados prefieren un modelo de trabajo híbrido.
En un modelo de trabajo híbrido ideal, los usuarios necesitan un acceso rápido y seguro a sus datos, independientemente de dónde se encuentren sus aplicaciones. Quieren poder pasar sin problemas de trabajar con los recursos locales a los de la nube en la oficina o en casa. La experiencia del usuario tiene que ser excelente.
Después de la aceleración provocada por la pandemia, muchas organizaciones siguen dependiendo de varios proveedores para la gestión de dispositivos de seguridad, así como de VPNs y túneles MPLS que hacen retorno de tráfico al CPD, ya que la mayor parte del tráfico de los usuarios se destina a Internet, esto hace que la experiencia del usuario sea mala y augmente la latencia en la red. Por ello, los departamentos de IT a menudo recurren a los túneles divididos y a las soluciones de acceso directo a Internet para mejorar la experiencia del usuario, poniendo en riesgo la seguridad.
No facilita las cosas el hecho de que una organización, de media utiliza 2.415 aplicaciones en la nube. Y con la predicción de Gartner de que el 70% de todas las cargas de trabajo de las empresas se desplegarán en servicios de infraestructura y plataformas en la nube para 2023, es más fácil entender cómo todas estas deficiencias, combinadas, muestran un potencial de riesgos mucho mayor para el negocio. Para implementar con éxito un enfoque de trabajo híbrido, la visibilidad y la protección se deben unificar para poder proteger toda la organización.
Una solución SASE para los retos del trabajo híbrido
La plataforma Netskope Security Cloud utiliza una arquitectura SASE para hacer converger los servicios de seguridad en la nube en la solución Netskope Intelligent SSE. Cuenta con el motor Zero Trust, que utiliza una amplia gama de telemetría contextual para informar de cada decisión de seguridad que se toma, con los principios de confianza cero en el centro. Esto permite una profunda visibilidad del tráfico y el comportamiento de los usuarios, junto con capacidades de protección de datos y respuesta ante amenazas.
En OptimumTIC somos partners de Netskope desde principios del año 2022, volviendo a apostar por la plataforma, después de que apostáramos por ella ya en 2017, antes de que Gartner acuñase y popularizase el término SASE en 2019. En OptimumTIC contamos con un equipo técnico certificado en la plataforma, además, nuestra metodología basada en la mejora continua hace que éste siga formándose continuamente.
Si desea más información sobre cómo Netskope puede ayudar a permitir la transformación de su trabajo híbrido, puede contactar con nosotros sin compromiso a través de nuestra página web: www.optimumtic.com o escríbenos a info@optimumtic.com