
SEGURIDAD BASADA EN LA NUBE - MASTERCLASS Impelia UIC - OptimumTIC
Ignacio Franzoni es un ingeniero de renombre en el sector de la ciberseguridad, y miembro destacado de la empresa especializada Netskope. Durante la sesión, Ignacio presentó un análisis exhaustivo de los temas más relevantes tanto en el presente como en el futuro del sector de la ciberseguridad. Además, compartió su enfoque en el trabajo de buscar soluciones a los problemas de las empresas que les permitan mantenerse seguras ante el panorama de ataques actuales. En todo momento mantuvo una visión realista y práctica de las empresas, ofreciendo consejos valiosos sobre cómo hacer que la ciberseguridad sea más accesible y amigable para los usuarios.
Antes de entrar en detalles sobre la clase magistral de Franzoni, debemos recalcar que la sesión se impartió en el especial día internacional de la mujer, por lo que queremos destacar que nuestra CEO, Rosa Ortuño, asistió junto con parte del equipo de OptimumTIC. Rosa es una referente femenina máxima en el sector de la ciberseguridad a nivel nacional e internacional. Con más de dos décadas de experiencia en el sector de la seguridad y el cumplimiento normativo, ha trabajado en diversas compañías internacionales del sector TIC, y su presencia en la sesión no hizo más que subrayar la importancia de la participación y liderazgo femenino en el campo de la ciberseguridad.
Durante la sesión, Ignacio hizo hincapié en la importancia de comprender los activos de la organización para aplicar medidas de seguridad efectivas y proteger las operaciones y los datos sensibles. También mencionó que, después de la pandemia, la seguridad en el cloud se ha vuelto crucial debido a la migración de procesos al cloud, lo que ha cambiado el perímetro de seguridad. Ignacio explicó que los administradores de seguridad deben considerar la experiencia del usuario para evitar problemas de seguridad y descontrol. El modelo SASE es esencial para proteger las plataformas más utilizadas. En definitiva, la seguridad debe entregarse desde el cloud para asegurar los activos de las empresas.
Ignacio no solo impartió esta interesante lección sobre ciberseguridad, sino que también realizó una demostración práctica para sus alumnos. Como profesor, distribuyó tarjetas que contenían un código QR engañoso que prometía un premio a cambio de escanearlo, pero que en realidad conducía a una trampa que infectaba los dispositivos de los usuarios con virus o malware. Incluso los propios estudiantes del máster cayeron en la trampa, lo que permitió a Ignacio mostrarles lo fácil que es convertirse en víctimas del mundo de las redes.
En la sesión final, los alumnos del Máster de Impelía tuvieron la oportunidad de plantear sus dudas y preguntas en una mesa redonda sobre temas interesantes como la filosofía de trabajo en Ciberseguridad, el cumplimiento regulatorio en el Cloud y cómo abordar problemas de seguridad.
Debemos decir que nos sentimos afortunados de haber contado con su experiencia y perspectiva, y estamos seguros de que los conocimientos que adquirimos tanto nosotros como todos los asistentes, serán de gran valor para una mejor formación como expertos en ciberseguridad.
Si desea más información sobre cómo Optimumtic puede ayudar a permitir la transformación de su trabajo, puede contactar con nosotros sin compromiso a través de nuestra página web: www.optimumtic.com o escríbenos a info@optimumtic.com