Blog

ESCENARIOS DE CIBERSEGURIDAD POR ANTONIO CAÑADA

Publicado 28 de marzo de 2023
ESCENARIOS DE CIBERSEGURIDAD POR ANTONIO CAÑADA

ESCENARIOS DE CIBERSEGURIDAD POR ANTONIO CAÑADA

Ayer lunes 27 de marzo, Antonio Cañada impartió una MasterClass en la UIC para los estudiantes del Máster en Ciberseguridad.

Dentro del Master de CiberSeguridad de Impelia con OptimumTIC, ayer lunes 27 de marzo, el profesional reconocido por el sector Antonio Cañada impartió una MasterClass en la UIC para los estudiantes del Master, abierto a acompañantes y personal docente del máster.

Antonio Cañada es un destacado experto en ciberseguridad, con una amplia experiencia profesional en el sector de las TIC, además de ser licenciado en psicología. A lo largo de su carrera, ha desempeñado diversas funciones en empresas tecnológicas, lo que le ha brindado una valiosa experiencia y conocimientos en el ámbito. En los últimos años, gracias a su incorporación en una empresa líder en la distribución de fabricantes tecnológicos, OptimumTIC, se ha especializado en ciberseguridad, lo que le ha permitido consolidarse como un experto reconocido a nivel nacional. Su experiencia y conocimientos en plataformas tecnológicas son de gran valor para las revisiones y auditorías de OptimumTIC en este sector.

Tanto esta Masterclass como las anteriores, están enfocadas a los retos de la Ciberseguridad para todos los profesionales del sector, CIOS, CISOS, y profesionales TIC frente a todas las alternativas de soluciones y la gran necesidad de evaluar previo el riesgo y el análisis de necesidades conforme la estrategia de negocio.

Durante la MasterClass, los asistentes tuvieron el placer de disfrutar de una magnífica ponencia que les brindó nuevos conocimientos y les dejó una mochila llena de aprendizajes, novedades y, sobre todo, de información relevante sobre cómo manejar los requerimientos del negocio y la respuesta que debe dar el responsable de Seguridad o un CIO.

A modo de introducción, Cañada y respaldada por nuestro CEO que también participaba en la MasterClass, Rosa Ortuño, recalcó la importancia de la ciberseguridad en la actualidad, y explicó que su existencia es gracias a la digitalización. Con el aumento de la dependencia tecnológica en nuestra vida diaria y sobre todo en los negocios, se ha vuelto necesario proteger nuestros sistemas y datos de los ataques cibernéticos. Sin la digitalización, la ciberseguridad no tendría sentido ya que los sistemas no estarían conectados y la información no estaría almacenada en línea. Es por eso que la ciberseguridad se ha convertido en una preocupación cada vez mayor para empresas.


Durante la sesión, Antonio Cañada, también habló sobre los numerosos riesgos asociados con la pérdida de información confidencial y la interrupción de los negocios. Las sanciones que se está expuesto, y resoluciones políticas son una preocupación constante para las organizaciones que deben cumplir con regulaciones y leyes para evitar multas y daños a su reputación. La continuidad del negocio es crítica en el caso de una violación de seguridad, por lo que las empresas deben tener planes y medidas en marcha para minimizar los tiempos de inactividad. La inversión en ciberseguridad es esencial para la protección y detección de incidencias, así como para la resolución de problemas en caso de que se produzca un ataque.  A pesar de la creciente importancia de la ciberseguridad, aún hay muchas empresas que no invierten en ella y/o no tienen planes de Ciberseguridad o una evaluación del riesgo conforme su negocio. Generalmente, son las empresas maduras las que prestan más atención a este aspecto ya que han experimentado incidentes cibernéticos en el pasado y son conscientes de que pueden volver a suceder. Sin embargo, no se trata solo de resolver los incidentes después de que ocurren, sino también de prevenirlos en primer lugar mediante la adopción de medidas de mitigación, análisis de riesgos, auditoría, etc. Los ciberdelincuentes son cada vez más habilidosos y se aprovechan de las vulnerabilidades presentes en las empresas, independientemente de su tamaño o inversión en seguridad. Pueden atacar tanto a grandes entidades como bancos o hospitales, como a pequeñas empresas. Por lo tanto, la concienciación y el conocimiento de la situación y el estado de la empresa en materia de seguridad son fundamentales para prevenir estos ataques.

Otro punto en el que Cañada puso especial hincapié fue en el proceso de un plan de seguridad, el cual es esencial para proteger una organización de amenazas cibernéticas. El primer paso es analizar los riesgos y los activos valiosos de la organización, luego se debe desarrollar un plan de seguridad completo que abarque la protección, detección y respuesta a incidentes. La mentalidad de madurez en cuanto a la seguridad es importante y el plan debe estar en constante evolución. La implementación del plan puede tener un impacto presupuestario significativo y se debe tener en cuenta el presupuesto y el plan de negocios. Es interesante también remarcar que para todo proceso de ciberseguriad es indispensable contar con la presencia de un SOC. Un SOC bien estructurado, por ejemplo, puede ayudar a minimizar el impacto de los ataques cibernéticos y reducir el tiempo de inactividad, lo que se puede traducir en ahorro de costos y mejora de la reputación de la empresa. Sin embargo, es fundamental que presente análisis humano y no solo automatismos y, sobre todo, que se dirija al origen del problema en lugar de estar alertando sin considerar la fuente del ataque.

En resumen, la MasterClass impartida por el experto Antonio Cañada, y acompañada de Rosa Ortuño, fue una lección realmente enriquecedora y desde OptimumTIC le agrademos su predisposición por el compartir todos sus conocimientos con el alumnado del máster.

OptimumTIC es una empresa dedicada a la ciberseguridad desde su origen, creada en 2009 para la Gestion de ciberseguridad transversal, y es tan importante realizar un análisis de riesgo y/o auditoria como implementar las medidas técnicas y de seguridad, acompañadas de las regulatorias y sobre todo de evitar la ocurrencia repetitiva gracias a un SOC gestionado con inteligencia, como son los que gestionamos desde OptimumTIC con nuestros clientes en plataformas basadas en nuestros fabricantes como PaloAlto.

Si desea más información sobre cómo Optimumtic puede ayudar a permitir la transformación de su trabajo, puede contactar con nosotros sin compromiso a través de nuestra página web: optimumtic.com o escríbenos a info@optimumtic.com

OptimumTIC

OptimumTIC, Auditoria y Ciberseguridad al más alto nivel.

Siempre a la altura de nuestros clientes.

Contacta con nosotros

Plaça de Francesc Macià, 7
Barcelona 08029
Teléfono: 932 527 467
Email: info@optimumtic.com

Síguenos en

Certificados en el Esquema Nacional de Seguridad

Certificados en el Esquema Nacional de Seguridad

Certificados en la ISO 27001

ISO 27001

Certificados en protocolo contra el covid-19

Protocolo contra el covid-19

Gestión Excelencia Empresarial

Gestión Excelencia Einforma

Empresa registrada en el INCIBE

Registrada en el INCIBE