
JORNADA DE CYBERRIESGO: BRECHA DE SEGURIDAD Y EL IMPACTO EN EL SECTOR SANITARIO. SOLUCIONES ASEGURADAS
Confide, aparte de ser
el organizador de este maravilloso evento, es una Correduría de Seguros y
Reaseguros fundada en 1990 que trabaja en el mundo asegurador y financiero. Es
una empresa experta y pionera en pólizas de ciberseguridad para cualquier tipo
de cobertura en ataques cibernéticos y la seguridad para las empresas, aparte
de otras pólizas dentro de los ámbitos de la salud, seguros particulares,
asesoramiento de empresas, responsabilidad civil, soluciones financieras y
riesgos industriales.
El objetivo principal
de este evento fue exponer todo lo que conlleva la gestión de los riesgos cibernéticos
y dar soluciones a estos problemas, ya que estamos viviendo una situación
crítica en consecuencia al gran número de ciberataques producidos en el sector
sanitario en los últimos años, en concreto hace unos meses en un importante
hospital de Barcelona.
El ataque cibernético a
instituciones del sector de la salud conlleva el riesgo de que se interrumpa la
producción de suministros, la exposición de datos clínicos de los pacientes, el
robo de la propiedad intelectual, una mala reputación de la entidad, pérdida de
ingresos y la posibilidad de la repetición de ensayos clínicos, lo que
repercute gravemente en la salud de los pacientes.
La jornada en cuestión,
empezó con una bienvenida de parte del director comercial de Confide, Oriol
Navarro, y Manel Quintana Senior Account Manager, quienes expusieron una
presentación muy interesante sobre la transferencia del riesgo en el mercado
asegurador y también del acceso del sector sanitario, junto con los pilares de
las aseguradoras de ciber riesgo, revisando en detalle y exponiendo dudas a
nuestra CEO, experta en Ciberseguridad y reconocida en el sector, y en base a
los mínimos que expone una aseguradora para poder contratar una póliza de este
tipo.
Durante la jornada,
Rosa Ortuño, con más de 25 años de experiencia en el mundo de las TIC y de la ciberseguridad,
hizo una gran ponencia. En ella trató los aspectos más relevantes de la ciberseguridad
desde las tres vertientes; la organizativa, legal y técnica.
En cuanto a la organizativa
requiere de un buen análisis de riesgos y políticas de seguridad, marco de toda
entidad. La legal debe estar conforme buenos contratos y revisión y homologación
de prestadores de servicio. Por último, la vertiente técnica, se centra en cómo
mitigar el riesgo en base a las tecnologías, sus actualizaciones tan necesarias,
la revisión constante de versiones y actualizaciones de fabricantes y también en
la importancia de la identidad desde su arquitectura tanto de usuarios como passwords
conforme mínimo privilegio. Aparte, se ocupa de la gestión de seguridad en base
a la segmentación de redes y gestión de mejora continua de todos los sistemas
bajo control de activos.
En conclusión, durante
su presentación hizo una gran exposición sobre el contexto que está viviendo el
sector sanitario con el objetivo de concienciar sobre las tendencias actuales
de los ciberdelincuentes a la hora de realizar ataques dentro del sector de la salud,
incluyendo el sector farmacéutico.
En OptimumTIC, como
expertos de Ciberseguriad desde hace de más de 13 años, ofrecemos soluciones
integrales en todas las vertientes a tener en cuenta para una buena estrategia
de Seguridad y mitigar el riesgo de manera confiable, escalable y cumpliendo con
los estándares de seguridad bajo nuestra certificación ISO 27001 y ENS a nivel
Medio.
Si desea más
información sobre nuestros servicios o productos, puede contactar con nosotros
sin compromiso a través de nuestra página web: www.optimumtic.com
o escríbenos a info@optimumtic.com